NUESTRO ORIGEN
La Asociación Observatorio Reciclaje Creativo surge de la experiencia de Cristina Ureña, vinculada a la moda, TV, cine y publicidad.
Tras un rodaje en Uganda, descubrió el gran volumen de ropa de "segunda mano" procedente de Europa, EE. UU. y Asia. Ropa donada que nadie quiere.
Es un comercio encubierto: se promueve que es para los más necesitados, cuando en realidad forma parte de un lucrativo negocio de exportación.
El impacto ambiental es invisible. Las prendas rechazadas acaban en vertederos, ríos y mares, contaminando el entorno y generando problemas de salud para los habitantes.

-
¿Por qué el 95% de la población africana compra ropa de segunda mano?
-
¿Por qué un continente con tanta riqueza puede verse inundado de ropa de segunda mano?
-
¿Por qué los niños están en los vertederos mirando las marcas de las prendas?
Esta experiencia nos hizo poner puntos en común y ver cómo podemos aportar, a través de nuestras carreras profesionales, a repensar el ciclo de vida de las prendas que consumimos e implicar a toda la cadena: diseñadores, productores, distribuidores y consumidores.
Hemos unido nuestras capacidades para poder redefinir este ciclo, el de cualquier prenda que tenemos en nuestro armario.
Y poder así llegar al ciudadano para recapacitar y pensar cuando compramos.
La justicia social y el medio ambiente son motores fundamentales a tener en cuenta para reflexionar sobre la Industria Textil.

Cristina Ureña Carpintero
Con más de 30 años de trayectoria como diseñadora de moda en cine y televisión, he desarrollado un enfoque innovador que une creatividad y sostenibilidad. Desde el Observatorio de Reciclaje Creativo, aporto
mi experiencia como consultora en sostenibilidad textil, economía circular y transformación sostenible. Mi compromiso es liderar la creación de un consumo responsable, desde una perspectiva humana y sensibilizada con la sociedad.

Cristina Miranda Ureña
Creativa de imagen con amplia trayectoria en cine, TV y moda, apuesta por la sostenibilidad textil como motor de cambio. Ahora colabora con la Asociación Observatorio Reciclaje Creativo, aportando su experiencia y pasión para transformar el sector hacia un futuro más responsable.

Elena Gil Hidalgo
Socióloga de formación, decidió establecerse en Asturias rural, donde fusiona yoga y crecimiento personal para promover la salud integral. Su conexión con la naturaleza guía su enfoque transformador, integrando cuerpo, mente y espíritu. En la Asociación Observatorio de Reciclaje Creativo, une sostenibilidad, arte y ayuda social, apoyando a personas vulnerables a través del yoga terapéutico.